lunes, 17 de junio de 2013

USO DE ORGANIZADORES VISUALES

Estimados Colegas

Se ha tomado en cuenta la secuencia de las clases que vengo desarrollando con mis alumnos, la sesión de clase está dirigido para los estudiantes del 3º grado Ciclo Avanzado Modalidad CEBA.

Se ha elaborado el siguiente mapa conceptual  a través de CmapTools, esto permite y facilita a los alumnos tener una visión general sobre la geometría, los términos primarios que los origina en su clasificación, jerarquizando las características propias de cada uno de los aspectos tratados.

Este contenido constituye una mejor forma de aprendizaje por parte de los alumnos, dado que tiene un enfoque ámplio y promueve en los estudiantes necesidad de indagar sobre las especificacicones mas detalladas de cada uno elementos de la geometría y correlacionar los lados y ángulos según su medida.

jueves, 13 de junio de 2013

CLASE DE GEOMETRIA

Estimado alumnos
Aqui tienen información que les puede ser útil como parte de su trabajo de investigación



















lunes, 3 de junio de 2013

PROFESOR INNOVADOR Y MAPAS INTERACTIVOS

Comentario sobre Profesor Innovador - Opinión del Profesor DAVID ALVAREZ

El Profesor David Alvarez opina que ser innovador no es aquel que ha sustutuido la tiza por la pizarra digital o las clases magistrales y los exámenes por un aprendizaje colaborativo.

Al respecto, debo manifestar que no sólo se trata de cambiar los materiales y medios tradicionales por uso de recursos tecnológicos, sino de ir más allá, promover formas y estilos de enseñanza -aprendizaje, ofrecer a nuestros estudiantes la amplitud de las informaciones con la capacidad de saber discriminar y ser auténticos.
Asumir la responsabilidad de generar capacidades y habilidades en nuestros estudiantes a fin de que sean ellos gestores de un permanente cambio y inserción en su entorno social como un verdadero agente innovador.

Finalmente, considero interesante la propuesta de Enrique Alonso sobre las mapas interactivas del Perú, esto es una forma más dinámica de que los estudiantes y tambien los docentes puedan aprender.

Estimados Colegas
Invito visitar estos accesos de mapas interactivos: Elementos de la circunferencia y Cuerpos geométricos.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/650657/elementos_de_la_circunferencia.htm

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/692980/cuerpos_geometricos.htm

domingo, 26 de mayo de 2013

TECNOLOGÍA Y ADOLESCENCIA


¿Qué capacidades ha desarrollado el estudiante gracias al trabajo realizado? ¿Por qué? Según el vídeo mostrado se deduce que el estudiante ha desarrollado las capacidades de: a) Indagación, correlaciona el uso y manejo de la tecnología y los factores de riesgo en la que puede incurrir en su calidad de adolescente. b) Pensamiento crítico, expone los factores positivos y negativos sobre el manejo de la información en la red social. c) Capacidad de Síntesis, señala los medios, formas y contenidos con precisión y manifiesta sus ventajas y desventajas. d) Responsabilidad, manifiesta su compromiso consigo mismo y con la sociedad. A través de este vídeo nos muestran, que tanto los docentes como los padres de familia debemos estar preparados para orientar sobre el uso adecuado de los recursos tecnológicos que se exponen y están al alcance de todos y todas. Ahora más que nunca debemos asumir con mucha responsabilidad en la orientación a nuestros alumnos en la búsqueda y uso adecuado en las redes sociales de la información, asimismo; motivarlos a los padres de familia a fin de que ayuden a sus hijos en la capacidad de discriminar lo bueno y lo malo de la información expuesta a todo el mundo.


lunes, 13 de mayo de 2013

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

En mi calidad de docente debo reconocer que soy el guía, el orientador, el ejemplo para mis alumnos, sobre todo ser el docente innovador, para lo cual debo estar bien informado y capacitado para utilizar las herramientas digitales en el proceso de enseñanza aprendizaje de mis alumnos. Adaptarse a las innovaciones de las nuevas tecnologías, requiere el compromiso personal y del sistema educativo, así como de una clara política educativa, a fin de que a corto plazo las nuevas generaciones ingresen a un verdadero cambio. Existen en nuestra actualidad muchos beneficios que podríamos aprovechar toda vez el acceso a la información y uso de herramientas digitales está al alcance de todos, sin embargo también es real los peligros al acceder a información no clasificada, para lo cual como docentes debemos orientar a nuestros alumnos a utilizar adecuadamente la información y los medios de éste. Los docentes debemos estar preparados para asumir responsablemente el cambio de mentalidad de nuestra juventud, promover el desarrollo de capacidades y competencias acorde a las exigencias de nuestra realidad. Finalmente, los docentes seguiremos siendo los agentes del cambio en el proceso de enseñanza aprendizaje, reconocer que nuestro rol es ser el facilitador de la información, ser orientador y mediador del proceso de formación integral de nuestros estudiantes.